Poner Windows en una unidad de estado sólido (SSD) realmente puede acelerar las cosas. Instalar una nueva copia de Windows en su SSD es bastante fácil, pero transferir una instalación existente a una es más difícil.
Migrar su sistema operativo Windows desde su disco duro a su SSD es un proceso delicado y puede provocar la pérdida de datos si no tiene mucho cuidado. Por lo tanto, este artículo lo guía sobre cómo usar DiskGenius para realizar esta transferencia correctamente.
¿Qué es un SSD?
Una unidad de estado sólido o SSD es un dispositivo de almacenamiento que generalmente usa memoria flash en lugar de partes móviles para almacenar datos persistentes. SSD, como dispositivo de almacenamiento, a menudo se describe como el sucesor de las unidades de disco duro (HDD).
Las unidades SSD realizan las mismas funciones que los discos duros, aunque de manera más eficiente. Por ejemplo, se utilizan en computadoras personales, teléfonos inteligentes, dispositivos de almacenamiento externo y consolas de juegos como PlayStation 5 y Xbox Series X.
El tipo más nuevo de SSD es la unidad NVMe, que ofrece las velocidades de transferencia de datos más rápidas de cualquier dispositivo de almacenamiento. Sin embargo, esta velocidad tiene un costo mayor que un disco duro tradicional.
¿Por qué SSD es mejor que HDD para su instalación de Windows?
En SSD vs. Debate de HDD, los SSD claramente tienen la sartén por el mango. Los SSD son en promedio cuatro veces más rápidos que los HDD cuando leen y escriben datos. Además, instalar su sistema operativo Windows en un SSD puede brindarle 20 segundos de tiempo de arranque. Por el contrario, arrancar desde un disco duro para una instalación idéntica puede tardar hasta un minuto.
Además, los SSD son más pequeños que los HDD, pesan menos y no tienen piezas móviles. Como tales, son menos susceptibles al daño físico. Hoy en día, los discos duros pueden alcanzar mayores capacidades de almacenamiento que los SSD, pero esa brecha se está cerrando rápidamente. Para el usuario promedio, esta diferencia ni siquiera es obvia.
Los jugadores, músicos y diseñadores gráficos disfrutarán usando SSD por su velocidad, reducción de ruido y mayor rendimiento. Además, los usuarios que viajan mucho se beneficiarán de los tiempos de arranque más rápidos que ofrecen los SSD.
Migre su Windows de HDD a SSD usando Disk Genius
Ahora que sabemos por qué los SSD son buenos, pasemos a transferir su Windows de HDD a SSD.
1. Haz una copia de seguridad de tus datos importantes
Migrar su instalación de Windows de un dispositivo de almacenamiento a otro es un proceso difícil y potencialmente peligroso. Puede corromper fácilmente sus datos o, peor aún, eliminarlos por completo. Por lo tanto, antes de iniciar el proceso de transferencia, asegúrese de haber realizado una copia de seguridad de todos sus datos.
El proceso de instalación borrará todos los datos almacenados en la SSD de destino, por lo que también debe hacer una copia de seguridad de los datos en esa unidad. Puede consultar nuestra guía de copia de seguridad de datos de Windows para saber cómo mantener sus datos seguros.
También puede hacer una copia de seguridad de sus datos en un dispositivo de almacenamiento externo o en la nube. Recomendamos almacenar en la nube para la máxima seguridad de los datos, ya que su dispositivo de almacenamiento externo puede dañarse. Sin embargo, esta opción requiere una conexión a Internet.
2. Descarga y ejecuta DiskGenius
DiskGenius es una herramienta de administración de discos y recuperación de datos que muchos usuarios han probado y en la que confían. Puede descargar este software gratuito visitando página de descarga en el sitio web de DiskGenius. Haga clic en Descargar botón para descargar el instalador.
Una vez descargado, abra la ubicación de descarga y abra el instalador. Una vez que se abra, seleccione su idioma, lea y acepte el acuerdo de licencia. Luego espere a que se complete la instalación. DiskGenius generalmente crea un acceso directo para usted en el escritorio.
A continuación, abra el escritorio de Windows, busque el acceso directo de DiskGenius y haga doble clic en él para iniciar el programa.
3. Abra la herramienta de migración del sistema DiskGenius
Con DiskGenius abierto, seleccione Migración del sistema operativo en la barra de herramientas o navegue hasta Herramientas > Migración del sistema. Asegúrese de conectar su SSD a su computadora. Puedes conectarlo como un dispositivo externo o instalarlo en la ranura correspondiente de la placa base.
4. Seleccione la unidad de destino
Después de abrir la herramienta de migración del sistema operativo, identifique y seleccione su SSD como la unidad de destino. Este paso debería ser bastante simple si el SSD es el único otro dispositivo de almacenamiento conectado a su computadora. Por lo tanto, debe desconectar todos los demás dispositivos de almacenamiento de su computadora para evitar confusiones.
Después de seleccionar la unidad de destino, un mensaje emergente le advertirá que se sobrescribirán todos los archivos y particiones de la unidad de destino. Esto no debería ser motivo de preocupación si usted está hizo una copia de seguridad de sus datos importantes. Elegir OK para continuar la migración.
5. Confirme la configuración de migración del sistema
La ventana Configuración de migración del sistema le permite personalizar cómo desea que se lleve a cabo la migración. Puede establecer el tamaño de la partición arrastrando las flechas entre las particiones en el disco de destino.
También puede elegir si iniciar desde la unidad de destino una vez completada la migración. Si desea continuar iniciando desde el disco original, puede dejar esta opción sin marcar.
Finalmente, puede evitar que su computadora entre en suspensión mientras la migración está en progreso.
Después de confirmar su configuración, haga clic en Empezar botón en la esquina inferior derecha del menú.
Aparecerá otro mensaje emergente advirtiéndole que sus archivos se sobrescribirán, enfatizando la necesidad de hacer una copia de seguridad de sus datos. Haga clic en OK botón si desea continuar.
6. Seleccione el modo de migración
El siguiente paso es elegir uno de los dos modos de migración. Migración en caliente toma instantáneas de su sistema actual sin apagarlo. Asegúrese de guardar sus datos antes de seleccionar esta opción. Alternativamente, puede optar por reiniciar Windows Pocket Edition (WinPE).
Recomendamos usar Migración en caliente ya que le da más control sobre el proceso de transferencia. Puede detener fácilmente la migración desde este modo. Además, si el disco de destino se desconecta de su computadora, puede restaurar rápidamente al disco original.
7. Espere a que finalice
Después de seleccionar el modo de migración, DiskGenius creará una instantánea de su sistema operativo Windows y comenzará a copiar sus datos en el SSD de destino. Todo lo que tienes que hacer mientras esto sucede es esperar.
Puede continuar usando su computadora como de costumbre. Sin embargo, no lo recomendamos por dos razones. Primero, puede interrumpir el proceso de transferencia y tener que empezar de nuevo. En segundo lugar, cualquier trabajo que realice en su computadora durante la migración no afectará la nueva copia de su sistema operativo.
8. Reinicie desde su SSD
Una vez completada la migración, su PC está lista para arrancar desde su SSD. Dependiendo de su configuración de migración, el reinicio se realizará automáticamente y podrá reanudar sus actividades como de costumbre.
Sin embargo, si el arranque no se realiza automáticamente, puede acceder al BIOS de Windows y elegir arrancar desde su SSD. El sistema operativo Windows en su SSD es idéntico al instalado en la unidad original. Por lo tanto, todos sus archivos y configuraciones están intactos.
Como nota final, debe confirmar que puede iniciar correctamente desde la unidad de destino antes de formatear el disco duro original.
Sacar el máximo partido a su SSD
Finalmente instaló Windows en su SSD y está listo para usarlo en todo su potencial. Una de las primeras cosas que notará es cuánto más rápido se cargan los programas. Por tanto, puedes aprovechar esta ventaja instalando programas de alto rendimiento en tu SSD.
De todos modos, debe tener cuidado al llenar indiscriminadamente su SSD con archivos y aplicaciones. El equilibrio perfecto sería almacenar archivos multimedia y programas poco utilizados en su disco duro mientras mantiene sus juegos y aplicaciones favoritos en su SSD.